Tacógrafos analógicos
Garantía y confianza
Cumple con la normativa sin complicaciones
En Electro Diesel Fisant ofrecemos un servicio de instalación, mantenimiento y reparación de tacógrafos analógicos.
Si tu vehículo cuenta con un tacógrafo analógico y sufre una avería, no es obligatorio sustituirlo por uno digital. Desde el 5 de agosto de 2005, solo los vehículos matriculados por primera vez a partir de esa fecha y que superen las 3,5 toneladas de MMA o tengan capacidad para 9 o más personas (incluido el conductor), están obligados a llevar un Tacógrafo Digital, salvo excepciones.
Cambio de normativa para cruces de frontera
Es importante tener en cuenta que, a partir del 1 de enero de 2025, los vehículos equipados con tacógrafos analógicos o digitales de primera generación que crucen fronteras entre los estados miembros de la UE, deberán contar con un Tacógrafo Inteligente de segunda generación.
No obstante, el Comité de Transporte por Carretera de la Comisión Europea ha establecido una moratoria educativa hasta el 28 de febrero de 2025, permitiendo un período de adaptación antes de la obligatoriedad definitiva.
Marcas destacadas:




Debes saber
- Aspectos legales y utilitzación
- Obligaciones
- Criterios de actuación
- Cruce de frontera
- Averías
- Cambio de vehículo
- Conducción en equipo
Regulación de las hojas de registro:
Las hojas de registro son personales para cada conductor, por lo que deben acompañarle siempre a él y no al vehículo. Es importante que el conductor conserve estas hojas de registro, ya que deberá presentarlas a los agentes de control cuando se lo soliciten. Debe tener a mano las hojas correspondientes al día de la jornada y las de los 28 días anteriores.
Conservación de las hojas de registro:
El empresario debe conservar las hojas de registro durante al menos un año desde su utilización, manteniéndolas disponibles para la Administración en caso de inspección.
Cambios en la normativa:
Según el Reglamento (CE) 561/2006 y el Reglamento (UE) 165/2014, el conductor tiene que guardar y presentar las hojas de registro solicitadas por los agentes. Desde el 31 de diciembre de 2024, con la nueva modificación del Reglamento (UE) 2020/1054, el periodo de días exigibles pasa a ser de 56 días.
Discos homologados:
Los discos que utilices deben ser de un modelo homologado y con la velocidad máxima correspondiente, ajustados a las características del tacógrafo instalado en tu vehículo.
Obligaciones diarias al usar el Tacógrafo Analógico
1. Poner en marcha el tacógrafo: desde el momento en que el conductor se hace cargo del vehículo, debe activar el tacógrafo. Para ello, deberá:
Rellenar la hoja de registro con los siguientes datos (es importante escribir de forma legible):
- Su nombre y apellido (no basta con el número del DNI).
- El lugar y la fecha en que toma el control del vehículo.
- La matrícula del vehículo.
- Los kilómetros que muestra el cuentakilómetros.
Colocar la hoja en el tacógrafo y cerrar el aparato. Asegúrese de que la luz roja se apague, lo que indica que la operación fue exitosa. Si el vehículo tiene un tacógrafo de un solo conductor, deberá:
- Colocar el disco con la cara hacia arriba, siguiendo la marca de colocación correcta.
- Cerrar bien la tapa y la cerradura.
Si el vehículo tiene tacógrafo para dos conductores pero solo hay uno, use un disco normal para el segundo conductor. Recuerde reemplazarlo regularmente para evitar daños en el tacógrafo. Se recomienda usar un disco plástico ciego para este caso.
- Verificar la hora del tacógrafo para evitar confusiones entre las 12:00 y las 24:00 horas.
2. Seleccionar la actividad correspondiente: el conductor debe ajustar el conmutador del tacógrafo según la actividad que realice:
- Tiempo de conducción: Para los períodos de conducción.
- Tiempo de trabajo: Para otros trabajos que no sean conducción.
- Tiempo de disponibilidad: Cuando no se está conduciendo, pero el conductor debe estar disponible para comenzar o reanudar la conducción o realizar otros trabajos (incluye estar junto a otro conductor o descansar en una litera durante la marcha).
- Tiempo de descanso: Para las interrupciones y descansos diarios.
3. Finalizar el servicio o cambiar la hoja de registro: cuando el conductor termine su jornada o se haya agotado el espacio de la hoja, debe retirar el disco del tacógrafo y completar los siguientes datos en la hoja de registro:
- La fecha.
- El lugar donde se encuentra.
- Los kilómetros actuales del vehículo.
Si el conductor no termina su servicio, debe llenar una nueva hoja de registro antes de continuar con su actividad.
La Comisión Europea ha establecido guías y criterios comunes para asegurar la correcta aplicación de las normativas relacionadas con los tacógrafos y la gestión de tiempos de conducción y descanso. Estas guías están diseñadas para proporcionar una base uniforme en los procedimientos que deben seguir los conductores, asegurando que se cumpla la legislación vigente en toda la Unión Europea.
Cómo Registrar el Cruce de Fronteras en Tacógrafos Analógicos (Discos)
El Reglamento UE 2020/1054 introduce modificaciones en el Reglamento UE 165/2014 sobre el posicionamiento con tacógrafos. En su artículo 2, se detallan las modificaciones que afectan directamente el uso de los tacógrafos analógicos, especialmente en relación con el registro de cruces de fronteras.
Nuevo requisito para los conductores con Tacógrafos Analógicos
El punto 11 de este artículo establece que los conductores de vehículos equipados con tacógrafos analógicos deben incluir en su hoja de registro los símbolos de los países en los que comienzan y terminan su jornada de trabajo. Además, si el conductor cruza una frontera entre Estados miembros, debe introducir el símbolo del país al que ingresa en la primera parada realizada en ese país, preferentemente lo más cerca posible de la frontera.
Casos especiales:
Si el cruce de frontera ocurre en un transbordador o tren, el símbolo del país de entrada debe ser introducido en el puerto o estación de llegada.
Guía visual para el cumplimiento
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado una nota orientativa que incluye un Anexo I con tres opciones gráficas para ayudar a los conductores a cumplir correctamente con este nuevo requisito al registrar los cruces de fronteras en tacógrafos analógicos.
En caso de avería o mal funcionamiento de un tacógrafo, según el artículo 37 del Reglamento UE 165/2014, la empresa de transporte debe repararlo en un taller autorizado lo antes posible. Si no es posible regresar el vehículo a la empresa en una semana, la reparación debe realizarse durante el viaje.
Mientras dure la avería, el conductor debe anotar manualmente sus datos (nombre, número de tarjeta o permiso de conducción) y los períodos de actividad, descanso u otros, que no se hayan registrado correctamente en el tacógrafo. Los discos de tacógrafo tienen un desglose horario en el reverso para realizar estas anotaciones.
Si la autoridad competente detecta el fallo o manipulación, se procederá como en el caso de tacógrafos digitales, con las mismas medidas para la falta o rotura de precintos.
Qué hacer cuando se cambia de vehículo durante el servicio
Cuando un conductor cambia de vehículo, debe retirar el disco del tacógrafo del vehículo anterior y colocarlo en el tacógrafo del nuevo vehículo. Antes de dejar el primer vehículo, debe completar el disco con el lugar y kilometraje de llegada.
Es importante que, en caso de cambio de vehículo, la fecha de llegada se registre cuando el conductor termine realmente su servicio o después de 24 horas desde la colocación del disco. Además, debe asegurarse de que el disco sea compatible con el tacógrafo del nuevo vehículo.
Si el disco no es válido para el siguiente tacógrafo, el conductor debe escribir en el reverso del disco las siguientes anotaciones:
- Hora del cambio de vehículo.
- Kilometraje de salida del nuevo vehículo.
- Kilometraje de llegada.
- Matrícula del nuevo vehículo.
El reverso del disco permite registrar la información de hasta tres vehículos diferentes.
Cuando un vehículo tiene dos conductores a cargo, cada uno debe llevar y rellenar su propia hoja de registro. El conductor de reserva coloca su disco correctamente cumplimentado con el anverso hacia arriba, debajo de la placa de separación en el tacógrafo. Luego, se vuelve a colocar la placa, y el conductor que tomará el volante primero coloca su disco también con el anverso hacia arriba, sobre la placa de separación, y cierra la tapa con llave.
El conductor de reserva seleccionará «tiempo de disponibilidad» en el tacógrafo, mientras que el conductor que maneja el vehículo seleccionará «tiempo de conducción».
Para más detalles legales, se puede consultar el sitio del Ministerio de Fomento.